Viernes 15 de enero, ha sido la fecha que más ha dado que hablar, desde que salió el calendario de agrupaciones, por los amantes del carnaval, y ayer nos dimos cuenta a que venía tanto alboroto, ya que pudimos presenciar una ''final anticipada'' en apenas una semana de preliminares. Dicen que fueron afortunados quienes pudieron vivir dicho espectáculo en directo, pero más que fortuna yo lo llamaría sacrificio, ya que para conseguir una entrada para este día han tenido que pasar tres días en cola, y muchos de ellos se han vuelto con las manos vacías, aunque para cualquier apasionado del carnaval lo que tengan que soportar por escuchar a Martinez Ares y Antonio Martín de nuevo en una misma sesión es poco.

Antes de darle comienzo a la esperada sesión de ayer, el Gran Teatro Falla quiso dedicarle un homenaje al padre de la comparsa, una figura de este carnaval como lo es Paco Alba. Su antigua agrupación pudo volver a las tablas y poder rememorar grandes coplas de su antología.También hubo un recuerdo para Maria ''la hierbauena'', ausente este año en el teatro por temas de salud. Y al grito de su ''ole, ole mi Cai'' se dio paso a un vídeo sobre la vida del inmortal autor conileño.
Se subió el telón de ese mágico templo del carnaval y comenzaba una inolvidable noche de coplas, comenzaba con un coro donde predominaban las voces femeninas, un coro llamado ''Welcome to cabaret'', que supo caldear el ambiente a las mil maravillas al ansioso público del Falla para todo el arte que le esperaba.
Seguidamente, llegaría la actuación más esperada de la noche y, seguramente, de estos carnavales. Volvía el niño prodigio de nuestro carnaval, el joven coplero por excelencia de este concurso, volvía Don Antonio Martinez Ares con su comparsa ''los cobardes'', y ya en su primer pasodoble se excusaba por no habernos deleitados durante 13 años con sus coplas. Terminaba su repertorio como se esperaba, prometiendo amor eterno a este gran teatro de ladrillos coloraos y dejándonos con ganas de más,

Los espectadores no tenían tiempo para ir al baño, cuando ya les esperaba en las tablas el gran chirigotero Jose Luis García Cossio, alias ''El Selu'', y su agrupación ''Si me pongo pesao me lo dices''. Nos demostraron que son claros candidatos a un primer premio en este concurso, algo que le quedo bien claro también a su acompañante en la noche de ayer, su amigo Juan, que quedo algo exhausto después de todo el palique que le dieron estos chirigoteros. Finalizaba con el falla en pie y a carcajadas, algo a lo que nos tiene acostumbrado este autor.

Se bajaba de las tablas un grande para que subiera otro, de eso iba la noche de ayer. Era el turno de Antonio Martín, que tras un año de ausencia volvía sin hacer ruido con ''Los invencibles'', y tras estar todo el público pendiente de la vuelta de Martinez Ares, se olvidaron de que había otro Antonio que estaba ahí año tras año dando el callo. El mismo autor basó el tiempo en un soldadito de plomo que por muchos golpes reciba le seguirá dedicando sus coplas a la niña de sus ojos, como lo es su teatro, y concluyó su actuación con un popurrí en el que recordaba grandes obras de sus compañeros copleros. En definitiva, un gran autor que estuvo a la altura de una gran noche, y seguramente, de un gran concurso.
Llegábamos al descanso, el público y los espectadores no daban crédito a la noche de carnaval que les estaban brindando estos autores, lo que no sabían es que lo que faltaba por llegar no iba a defraudar.
Comenzaba la segunda parte de la sesión el coro ''El asesino de comparsistas'', procedente de Algeciras y con letra de Enrique Parodi y música de José María Durán. Coro que defendió muy bien su repertorio, en una noche que había que estar a la altura y que le dedicó un maravilloso pasodoble a todas las mujeres del carnaval.
Era el turno del único cuarteto de la noche, los que fueron ''Las cortes de Cádiz'' el pasado concurso, se presentaban con el nombre de ''Me tienen que matar'', donde parodiaban una intervención quirúrgica en las tablas del falla con la Muerte y su huadaña presentes.
Llegaba la juventud a las tablas, volvían aquellos que el año pasado hicieron bastante ruido con ''Ay que penita de comparsa'' y que este año se llamaban ''Un fallo lo tiene cualquiera''. Comparsa de Iván Romero y que basó su tipo en el jurado del Falla, con una puesta en escena idéntica a los palcos del teatro. Una comparsa que siguió con la personalidad crítica y cómica que demostró el año pasado, y muy humilde en cuanto a las expectativas que tenían sobre ellos mismos en el competitivo concurso de este año. Comparsa que poco a poco esta atrayendo muchos seguidores.
Última chirigota de la noche, la chirigota de Juan Pastrana. ''Ojú que polvorón''. Destacó en cuples en una noche muy exigente, por lo demás podríamos decir que fue una chirigota muy discreta, como su popurrí.
Finalizando la noche teníamos a la comparsa de Kike Remolino ''Los camellos'', otro de los platos fuertes. Aunque ya habían pasado las dos de la mañana, el teatro seguía caldeado como si quedarán 5 agrupaciones más por cantar. Un repertorio donde nos piden que el aplauso salga de los corazones que con el morbo de las comparsas no estamos olvidando de las demás modalidades. Cuplés con sello chirigotero, sacando el espíritu remolinero que tanto echábamos todos en falta y un popurrí de categoría como se merecía concluir esta noche de ensueño.